Durante décadas, el mobiliario de exterior ha estado al margen de las decisiones importantes de diseño. Se elegía por inercia: algo funcional, que resistiera la intemperie y no desentonara demasiado. Hoy, esa forma de abordar el espacio al aire libre ha caducado. Porque el exterior ya no es un anexo: es parte esencial de cómo habitamos el presente. En ciudades densas, climas extremos o viviendas híbridas entre lo doméstico y lo profesional, los espacios exteriores se han vuelto clave. Son zonas de escape, pero también de trabajo, de relación, de calma o de encuentro. Y lo que se coloca ahí, importa.
Frente a esta nueva realidad, firmas como Andreu World no han improvisado una respuesta; llevan años desarrollándola. Sus colecciones outdoor entienden que el diseño no puede dividirse entre lo “interior” y lo “exterior”. Lo que importa es cómo se vive un espacio, qué aporta ese mueble al bienestar de las personas y cuánto tiempo —y en qué condiciones— puede durar sin comprometer ni la estética ni la sostenibilidad. El mobiliario para exteriores tiene que hacer muchas cosas a la vez: resistir, adaptarse, funcionar y, además, mejorar la experiencia de estar fuera. Ese es el punto de partida de Andreu World.

Dado Outdoor
Andreu World
El nuevo outdoor: más que decoración, una forma de vivir
Hay una tendencia clara que atraviesa los proyectos de interiorismo (y exteriorismo, si se nos permite el término): la necesidad de reconectar con el entorno natural, aunque sea desde el porche de casa. Esa reconexión no es decorativa, es sensorial. Y para conseguirla, el mobiliario tiene que estar a la altura.
Andreu World lo tiene claro: un sofá o una silla de exterior ya no es solo un objeto funcional, es una herramienta de bienestar. De ahí que su propuesta outdoor esté pensada desde una lógica de confort físico, emocional y ambiental. Las formas son ergonómicas, los materiales son técnicos y el diseño está pensado para durar.
Así lo demuestra la versatilidad del sofá Dado, que se expande ahora hacia el exterior con Dado Outdoor, una colección modular diseñada para ofrecer comodidad máxima gracias a un cuidadoso equilibrio entre volúmenes, formas y colores. Destacan especialmente sus detalles gráficos, realzados mediante tapicerías sofisticadas que combinan delicadamente telas, ribetes y cintas decorativas, acentuando la precisión de cada línea y revelando un acabado interior digno de alta costura. Gracias a la variedad de módulos disponibles, que incluyen esquinas, asientos centrales, chaise longue y reposapiés, permite infinitas configuraciones.

Sofá Modular Nilo
Andreu World
Colecciones versátiles para todo tipo de espacios (y estilos de vida)
Otro punto fuerte del mobiliario de exterior de Andreu World es su capacidad para adaptarse. No importa si se trata de una terraza doméstica, el patio de un hotel boutique, la azotea de una oficina o un parque urbano: sus piezas están diseñadas para convivir con distintos contextos, climas y usos.
El Nilo Modular Sofa, por ejemplo, permite configurar sofás a medida gracias a su estructura flexible de madera de iroko y cojines preparados para drenar bien el agua. ¿Quieres un rincón chill en un hotel junto al mar? ¿Una zona de espera amable en una oficina con jardín? ¿Un salón de verano en casa? Estas colecciones se adpatan.

Mesa Reverse Wood Outdoor
Andreu World
Lo mismo ocurre con Reverse Wood Outdoor, disponible en mesas redondas, ovaladas o rectangulares, pensadas para integrarse en contextos tan distintos como una plaza pública o el comedor de una casa de campo. No es mobiliario diseñado para un estilo, sino para durar en muchos.

Butaca Trenza de Andreu World
Andreu World
Materiales que aguantan el tipo (y todo lo demás)
Sol intenso, humedad constante, salinidad, lluvia, uso intensivo… Las colecciones outdoor de Andreu World están hechas para resistir. Un ejemplo claro es Trenza, una tumbona apilable con estructura metálica tratada para exteriores que combina ligereza, comodidad y durabilidad. O Gala Pure Eco, una silla 100 % reciclada y reciclable que demuestra que la sostenibilidad no está reñida con el diseño ni con la resistencia.

Silla apilable Gala Pure Eco de Andreu World
Andreu World
Las mesas Wind, por su parte, ofrecen sobres de cerámica, HPL compacto o teca, materiales capaces de aguantar el tipo bajo cualquier clima. Y si hablamos de integración estética con el paisaje, la mesa Reverse Wood Outdoor lo lleva a otro nivel: diseñada por Piergiorgio Cazzaniga, su base de madera de iroko certificada FSC® aporta calidez y garantiza una trazabilidad y un origen responsable. No es un detalle menor: es una necesidad en pleno 2025.
Sostenibilidad, pero con datos
Hay muchas marcas que hablan de sostenibilidad. Andreu World lo acredita. Todas sus colecciones están desarrolladas bajo estándares exigentes de impacto medioambiental, con materiales reciclados, reciclables y procesos de fabricación de baja huella de carbono. De hecho, cuentan con la certificación Cradle to Cradle®, que avala no solo la circularidad de los materiales, sino su trazabilidad a lo largo del ciclo de vida del producto.
Esta apuesta se nota especialmente en piezas como Liceo Outdoor, una colección de sillas y butacas que combina madera de iroko y cuerda de polipropileno reciclado. Artesanía, tecnología y responsabilidad ambiental en el mismo diseño. Sin dramatismos. Sin adornos. Solo soluciones concretas que suman al bienestar sin restar al planeta.

Sillas Liceo Outdoor
Andreu World
Andreu World ha conseguido algo que no muchas marcas pueden afirmar sin peros: hacer diseño honesto. Es decir, diseño que no solo se ve bien, sino que está bien pensado, bien construido y bien orientado hacia el futuro. Es mobiliario que cuida de quienes lo usan y del entorno en el que se usa.
- ¿Quieres conocer los puntos de venta de Andreu World? Descubre dónde se encuentran las últimas colecciones a través de este enlace: Andreu Home Puntos de Venta
- Participa en el 24º Concurso Internacional de Diseño Andreu World, en su edición especial 70 years: Manufacturing a Better World. Descubre más.