El verano ya está aquí y nada nos apetece más que darle vida a la terraza. Ya sea que tengas un pequeño balcón o un amplio jardín, las alfombras son una buena opción para llenarlo de textura y profundidad visual. Generan una sensación de comodidad y relajo ideal para disfrutar de una cena bajo las estrellas o tomar una siesta. Te dejamos seis consejos para que decores con alfombras y consigas un espacio interesante y acogedor. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño, suscríbete a nuestra newsletter . Lo primero: elige el material adecuado Lo primero que debes tener en cuenta es el material de la alfombra. Nos encantaría decirte que cualquier vale, pero no es así. Las alfombras de exterior necesitan más cuidado, pues se exponen al sol y la humedad constantemente. Si vives en una ciudad de clima seco y es casi seguro que no lloverá durante el verano, puedes optar por piezas de fibras naturales o lana. No olvides guardarlas cuando termine la temporada. Así las mantendrás en buen estado para el año siguiente. Sin embargo, si en tu ciudad abundan las lluvias veraniegas, es mejor que optes por una alfombra de exterior . Los materiales más comunes son el vinilo, el poliéster y la fibra sintética a partir de PET reciclado. Por suerte, muchas de estas alfombras de exterior cuentan con diseños que imitan a los trenzados de fibras naturales o a los patrones clásicos. Cuida las medidas: la proporción es clave No podemos decirte las medidas exactas que debería tener tu alfombra exterior. Cada jardín, terraza o balcón es distinto. Pero te recomendamos tener en cuenta que las piezas que escojas deben ser proporcionales . Y no olvides que puedes jugar con distintos modelos y tamaños. Si tu terraza es amplia, aprovecha para colocar una alfombra grande o varias que se integren de forma coherente. Por el contrario, si tu balcón es pequeño , elige una alfombra de tamaño moderado que no agobie el espacio. Recuerda que los colores claros son mejores para que visualmente se vea más amplio. El poder de la zonificación Nuestro segundo consejo es que aproveches el uso de alfombras para zonificar tu terraza. Por ejemplo, una alfombra bajo el comedor exterior separa esa zona del resto. Complementa con una hamaca en un rincón o una tumbona. Así, el espacio para descansar se distinguirá del lugar para comer. También puedes dividir la zona de relajo frente al sitio destinado a la jardinería. En este proyecto de The Room Studio se ha dispuesto una alfombra de color blanco crudo bajo el sofá. Una zona 100% dedicada al descanso que goza de la sombra del toldo beige. Ideal para soportar el calor del verano. Potencia el estilo de tu hogar Si tu hogar ya está decorado con un estilo definido y quieres mantenerlo en la terraza, las alfombras que escojas deben remar hacia el mismo objetivo . Quizás tu casa es más moderna y minimalista , entonces prioriza alfombras de colores lisos o diseños geométricos. La textura de una nueva capa textil ya le dará la calidez veraniega que tu jardín necesita. En cambio, si has escogido un diseño más rústico o bohemio, puedes jugar con fibras naturales o paletas cromáticas basadas en el marrón y el verde. Experimenta con capas Al igual que en otras artes visuales, la superposición de capas enriquece la decoración de cualquier estancia. Y la terraza o el jardín no son la excepción. Los textiles como las alfombras son perfectas para poner en marcha esta máxima. Experimenta usando varias capas de alfombras que le den dinamismo y profundidad a la zona . Puedes jugar con distintos colores y diseños. En este caso, se ha escogido el mismo color gris para las dos alfombras, pero con texturas diferentes que se nutren mutuamente. Atrévete con diseños y colores El truco más importante para decorar con alfombras es que te atrevas a innovar. Las alfombras son piezas textiles que nos permiten jugar con colores, texturas, materiales y patrones de diseño. El balcón o la terraza son un exquisito campo de juego: no los pierdas de vista.